miércoles, 12 de diciembre de 2012
Mazapanes

RECETA PARA HACER MAZAPANES
Ingredientes (para 3 personas)
- 300 gramos de almendras molidas.
- 300 gramos de azúcar glasé.
- 2 cucharadas de agua.
- 1 clara de huevo.
Opcional ( ralladura de medio limón y canela molida)
Elaboración:
En un recipiente hondo colocamos las almendras con el azúcar y las dos cucharadas de agua.
Opcionalmente le añadimos la canela y la ralladura de limón. Amasamos con las manos toda la mezcla durante bastante tiempo hasta conseguir una masa uniforme.
Esta masa la dejamos reposar durante un par de horas en lugar fresco.
Pasado este tiempo, hacemos figuritas y las colocamos en una placa de horno. En un cuenco colocamos la clara de huevo y con una batidora de varillas montamos la clara a punto de nieve.
Posteriormente con un pincel de pastelería o un pincel nuevo, pintamos las figuras con la clara.
Posteriormente con un pincel de pastelería o un pincel nuevo, pintamos las figuras con la clara.
Una vez terminadas, introducimos la placa en el horno durante unos 2 minutos a 200 º C de temperatura, hasta que se dore la superficie. Sacamos del horno y dejamos que se enfríen.
En una fuente colocamos las figuritas acompañando el resto de dulces navideños.
Este es un postre divertido para hacerlo con niños.
JUAN MAGÁN & BELINDA
LETRA
HE SOÑADO TANTAS VECES COMO SERIA MI VIDA CONTIGO
Y ES QUE YO ME SIENTO COMO ILUMINADO ENAMORADO
TU ME QUIERES, YO TE QUIERO
ENTONCES PORQUE NO ESTAR JUNTOS
CAMINEMOS DE LA MANO, CONQUISTAREMOS EL MUNDO
TU Y YO, EL MUNDO, PARA LOS DOS
DIME COMO TE SIENTES
HE BAILADO BAJO LA LLUVIA
HE SENTIDO LA LUZ DEL SOL
HE TENIDO LA SENSACION DE QUE ME QUIERES
SI INVERTI ESO ME HA HECHO GRANDE
SI DONDE AHORA SE QUIEN SOY
YO LE ENTREGO MI CORAZON
SI AUN LO QUIERE
OH OH OH OH OH OH (TE VOY A ESPERAR) X2
SI NO ESTAS SE DETIENE EL TIEMPO
SI NO ESTAS POR SIEMPRE
TE VOY A ESPERAR
SI NO ESTAS SE DETIENE EL TIEMPO
TE VOY A ESPERAR
OH OH OH OH OH OH (TE VOY A ESPERAR) X2
NO HE DEJADO DE CRECER
NUNCA ME HE OLVIDADO DE SOÑAR
Y EN EL MOMENTO QUE TE VI
DESCUBRI LA ELECTRICIDAD
HE BAILADO BAJO LA LLUVIA
HE SENTIDO LA LUZ DEL SOL
HE TENIDO LA SENSACION DE QUE ME QUIERES
SI INVERTI ESO ME HA HECHO GRANDE
SI DONDE AHORA SE QUIEN SOY
YO LE ENTREGO MI CORAZON
SI AUN LO QUIERES
OH OH OH OH OH OH (TE VOY A ESPERAR) X2
YO TE ESPERARE
YO SIEMPRE AQUI ESTARE
Y A TU LADO YO CAMINARE
LUCHARE, VOLARE
CUMPLIREMOS LOS SUEÑOS JUNTOS
NO NO NO
NO TE VALLAS, VEN REGRESA
TE VOY ESPERAR
OH OH OH OH OH OH (TE VOY A ESPERAR) X4
LA NAVIDAD
Aquí la navidad empieza a palparse desde mediados de noviembre ya que los centros comerciales empiezan por esas fechas a engalanarse con los típicos motivos navideños. Además empieza a hacer bastante más frío (lo que para nosotros es síntoma de que el invierno y la navidad están a la vuelta de la esquina).
Los estudiantes tienen vacaciones desde aproximadamente el 21 o 22 de diciembre hasta el 8 de enero.
Aún así la verdadera Navidad aquí comienza el día 22 de diciembre, que es el día en el que se realiza el sorteo de la Lotería de Navidad. Este sorteo, es el más importante del mundo (tanto por el dinero que reparte como por la repercusión que tiene en la totalidad del territorio de España). Digamos que ese es el pistoletazo de salida de la navidad.
LA CENA DE NOCHE BUENA Y LA MISA DEL GALLO
La tradición de la Nochebuena (Noche de víspera de Navidad) es totalmente familiar. De hecho, hasta hace unos años, los bares y restaurantes no abrían esa noche (al menos en los pueblos pequeños, donde yo me crié). Se hace una cena de caracter familiar, hoy en día el menú es muy variado, siendo lo más habitual el marisco o las aves (pavo, capón, etc.), aunque hasta no hace mucho cada región tenía una cena típica. Los postres suelen consistir en turrones y mazapanes, postres ambos de origen árabe hechos a base de almendra y miel, que antes se hacían en las confiterías de cada pueblo pero que ahora, en su mayoría, son de producción industrial.
A las doce de la noche los católicos practicantes asiste a la Misa del Gallo. Actualmente, los jóvenes, después de las cenas y reuniones familiares, salen a festejar la Fiesta Navideña con sus amigos.
LA COMIDA DEL DIA DE NAVIDAD
La comida del día de Navidad era la fiesta grande del año, se reunía la familia en su sentido más amplio (abuelos, tíos, primos, etc..) y se ponen las mejores galas en la casa, la mejor vajilla, etc... En la zona de Levante (Valencia), lo típico era el "Caldo con pelotas" y de postre el Tronco de Navidad (una especie de brazo de gitano de bizcocho cubierto con chocolate). En Cataluña y algunas zonas de Levante, la "fiesta grande" no era el día de Navidad sino al día siguiente, S. Esteban. En Cataluña aún se conserva esta tradición, pero en Valencia se ha perdido (la mayoría de los años ni siquiera es fiesta el día 26).
jueves, 15 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)